
El ex jefe del desaparecido Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), el general en retiro Julio Salazar Monroe, interpuso una demanda de hábeas corpus contra la sentencia que lo declara culpable en el crimen y la desaparición forzada de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad la Cantuta, en 1992, informaron fuentes judiciales.
La defensa de Salazar Monroe expuso hoy ante la Cuarta Sala Penal Para Reos en Cárcel el pedido de su patrocinado.
De acuerdo a las fuentes, Salazar Monroe sostiene que la sentencia es inválida porque tiene acusaciones que corresponderían a otro caso de violaciones de derechos humanos durante el gobierno de Alberto Fujimori, el de Barrios Altos, por lo que considera afectados su libertad individual.
Salazar Monroe también se encuentra comprendido en la investigación por las muertes en Barrios Altos, acontecidos en 1991.
En un principio las dos investigaciones fueron acumuladas en un solo expediente, pero el Poder Judicial decidió separarlas.
La Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó el pasado dos de julio la culpabilidad de Salazar Monroe por las muertes en La Cantuta, aunque le rebajó la pena de 35 a 25 años.
“Este caso no va a prosperar porque existe jurisprudencia de que jueces constitucionales no pueden revisar causas vistas por salas ordinarias”, se indicó.
Los miembros de la Cuarta Sala Penal Para Reos en Cárcel son llamados jueces constitucionales, se explicó, porque ven un proceso que ya fue agotado por la vía penal.
PERÚ
19/08/09
0 comentarios:
Publicar un comentario